1 día
Duración
10 +
Edad
5/10
Esfuerzo Físico
5 Km
Trekking
Indígena
Turismo

Tour a Sierra Nevada de Santa Marta – Refugio Gotsezhy

La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra en el noreste de Colombia, a unos 160 kilómetros de la costa del Caribe. La mejor manera de llegar a ella es mediante una excursión, el tour a la Sierra Nevada de Santa Marta comprende de una visita y recorrido por el Refugio Indígena Gotsezhy, propio de los indígenas Wiwa. Este tour es organizado únicamente por agencias de viajes en Santa Marta legalmente constituidas y certificadas, nuestra agencia de viajes te brinda todas las garantías para que puedas realizar tu tour a la Sierra Nevada de Santa Marta de manera legal y segura, contamos con más de 8 años de experiencia en la organización de tours a diferentes destinos, entre ellos, la Sierra Nevada de Santa Marta. 

El Refugio Indígena Gotsezhy es uno de los lugares más bellos de la Sierra Nevada de Santa Marta por su biodiversidad y su cultura. No te pierdas la oportunidad de conocer este increíble lugar, ¿qué estás esperando? ¡Realiza tu reserva, ahora mismo!

Turismo en la Sierra Nevada de Santa Marta

La excursión a la Sierra Nevada de Santa Marta es un tour tipo Trekking a un asentamiento indígena Wiwa llamado Gotsezhy, esta caminata ecológica inicia en territorios campesinos y finaliza en territorios indígenas, es un plan ecoturístico muy especial, diseñado por indígenas Wiwa para compartir su cultura, tradición e identidad.

El turismo indígena que esta comunidad ofrece está dividido en múltiples actividades y atracciones compartidas por los indígenas, tanto hombres como mujeres están capacitados para ofrecer un turismo sostenible y responsable con la madre tierra.

La aldea indígena Gotsezhy, dentro de su territorio cuenta con una atracción turística muy especial, la Cascada Matuna, piscina natural donde los turistas se bañan plácidamente en estas aguas cristalinas.

Razones para visitar la Sierra Nevada de Santa Marta

La Sierra Nevada de Santa Marta es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, aquí te damos algunas de las razones por las que debes visitarla: 

  1. Alberga la cordillera costera más alta del mundo.
  2. Es una de las mayores reservas de agua dulce del mundo.
  3. Es un paraíso para la observación de aves, con más de 500 especies.
  4. Meca del senderismo y el montañismo, con rutas para todos los niveles.
  5. Es un lugar de gran importancia cultural, con una rica historia y patrimonio.
  6. Tiene una gran belleza natural, con imponentes montañas, ríos y hermosas playas.
  7. Es un lugar de gran paz y tranquilidad, alejado del bullicio de la vida cotidiana.

Si eres uno de los valientes aventureros que realizarán el tour a la Sierra Nevada de Santa Marta debes tener en cuenta la siguiente información:


LUGAR DE SALIDA Oficina Principal ubicada en Santa Marta
HORA DE SALIDA Salida a las 6:00 AM aproximadamente.
HORA DE REGRESO Aproximadamente a las 4:30 PM.
DURACIÓN DEL TOUR 1 Día.
VALOR TOTAL El precio del Tour a Gotsezhy es de:
$800.000 – 1 PAX
$550.000 – 2 PAX
$475.000 – 3 PAX
$450.000 – 4 PAX
De 4 personas en adelante, se mantiene la tarifa de $450.000 por persona.
EL TOUR INCLUYE
Guía Indígena Wiwa Apoyo a comunidades indígenas.
Traductor “Si hay en el grupo más de 3 extranjeros”. Apoyo a comunidades campesinas.
Alimentación Completa. Alojamiento en cama o hamaca según disponibilidad.
Trek a la comunidad indigena Gotsezhy. Transporte ida y regreso en Van o Jeep 4×4
Entrada al Resguardo Indigena. Hospedaje en el refugio Gotsezhy
Seguro de Asistencia Médica. Visita a la Cascada Matuna
Interacción con la Cultura Wiwa. Exposición de Artesanías Wiwa
IMPORTANTE ¡Aprovecha nuestros descuentos especiales para grupos interesados en reservar este emocionante tour a la Sierra Nevada de Santa Marta!
Es importante considerar que el recorrido hacia Gotsezhy es una verdadera aventura a través de caminos sin pavimentar rodeados de densa selva, típicos de la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta.
Cada excursionista es responsable de sus objetos personales. No nos hacemos responsables de pérdidas de prendas o artículos en la cabaña o durante el sendero.

ITINERARIO DEL TOUR A LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

1

Dia 1

Los viajeros son recogidos muy temprano en sus lugares de hospedaje siempre y cuando estén alojados en el centro de la ciudad de Santa Marta o en alguna parte de la ruta por donde el vehículo transporta los excursionistas al punto de inicio del Trekking en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En el corregimiento de Guachaca es hasta donde llega el vehículo y es el punto de partida del Trek a Gotsezhy, aquí los viajeros alistan sus mochilas y junto con el guía indígena inician la excursión de 2 días en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los senderos del Trek son demarcados por territorios campesinos e indígenas, por eso es muy probable que durante el recorrido observen trabajadores del campo e indígenas de la etnia Wiwa y Kogui conviviendo en armonía.

El trekking a esta comunidad indígena incrustada en la Sierra Nevada de Santa Marta es de 4 horas aproximadamente, todo depende de la velocidad de caminata que lleve el grupo de excursionistas.

Llegando a Gotsezhy, el Mamo le dará la bienvenida al grupo e invita a conocer la comunidad, donde indígenas hombres, mujeres y niños estarán atentos a compartir su cultura y tradiciones.

Después de almorzar los viajeros tienen toda la tarde para descansar y por la noche el guía los reunirá y los conducirá a la choza ceremonial, donde el Mamo explicará la cosmovisión del pueblo Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta.

2

Dia 2

En este día se realizarán 3 actividades propias del Turismo Indígena de los Wiwa, el orden de las mismas las dará el guía dependiendo las necesidades del grupo.

Extracción de las fibras del Maguey: Esta actividad consiste en el corte de la planta y su preparación por parte del guía indígena quien, con la ayuda de una caña de bambú, extrae toda la savia de la planta dejando solo las fibras para su posterior lavado y secado.

Estando las fibras ya secas, el proceso lo termina la mujer Wiwa, quien, con tintes naturales basados en raíces y plantas, colorean las fibras para elaborar todas sus artesanías.

Exposición de Artesanías: En el refugio Gotsezhy se encuentran un grupo de mujeres tejedoras quienes son las encargadas de la elaboración de ropa, mochilas, aretes, manillas y toda clase de artesanías para su futura comercialización.

Visita a la Piscina Natural de la Cascada Matuna: Esta caminata dura 15 minutos desde la cabaña Gotsezhy y consiste en visitar una de las mejores atracciones que tiene la Sierra Nevada de Santa Marta, una piscina natural que se genera de una caída de agua natural llamada la Cascada Matuna.

Los turistas por lo general demoran un par de horas en esta cascada tomando un delicioso baño y tomando fotografías de este destino tan espectacular, después regresan a la aldea.

Después de haber experimentado estas actividades del Turismo Indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, es hora de despedirse de esta comunidad, los viajeros crean un lazo muy fuerte con los indígenas y se van muy satisfechos de este pueblo Wiwa

Inicia la caminata de regreso al corregimiento de Guachaca, punto de regreso donde los estará esperando el vehículo para transportarlos a la ciudad de Santa Marta.


Nota: El Itinerario del Tour a Sierra Nevada de Santa Marta puede variar dependiendo de las condiciones climáticas o el medio de transporte terrestre.

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR EL TOUR 

El Refugio Gotsezhy en la Sierra Nevada de Santa Marta es un lugar increíble para visitar. Está situado en una zona hermosa y tranquila, y ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar. Aquí hay algunas de nuestras recomendaciones para sacar el máximo provecho a tu visita:

Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para el clima. El Refugio Gotsezhy está en una zona montañosa, por lo que necesitarás ropa y zapatos cómodos para caminar, el clima puede ser un poco más frío en las noches, por eso es necesario que cuentes con ropa abrigada para la noche. No te pierdas la oportunidad de caminar por los bosques y senderos del Refugio. Es una experiencia única y relajante, y podrá admirar la belleza de la naturaleza en toda su magnitud.
Respeta la privacidad de los indígenas Wiwa, no tomes fotografías de sus rostros sin su autorización. Trata con respeto cada una de las instalaciones y lugares del refugio, recuerda que es un lugar sagrado para el pueblo indígena.
En el día es necesario el uso de protector solar, al caer el sol la presencia de mosquitos se hace más evidente, es importante que lleves Bio- repelente. Ten en cuenta las instrucciones de tu guía turístico, evita salir a lugares en horarios no autorizados.

TE RESOLVEMOS LAS DUDAS QUE TENGAS

¿Cómo llegar a la Sierra Nevada de Santa Marta para realizar el tour?

Para realizar el tour a la Sierra Nevada de Santa Marta, se inicia en el corregimiento de Guachaca. Desde allí, el viaje comienza con un recorrido a pie por senderos demarcados, transitando por territorios campesinos e indígenas.

¿Qué actividades se realizan durante el tour a la Sierra Nevada de Santa Marta?

El tour ofrece diversas actividades como el contacto directo con la naturaleza, avistamiento de aves, senderismo por la selva, interacción con las comunidades indígenas, exploración de ruinas arqueológicas, visita a playas cercanas, exposición de artesanías, entre otros.

¿Qué incluye el tour a la Sierra Nevada de Santa Marta?

El paquete del tour incluye un guía indígena Wiwa, traductor (si el grupo tiene más de 3 extranjeros), alimentación completa, trekking a la comunidad indígena Gotsezhy, entrada al Resguardo Indígena, seguro de asistencia médica, interacción cultural, apoyo a comunidades indígenas y campesinas, hospedaje, transporte ida y regreso, entre otros.

¿Cuál es el itinerario del tour a la Sierra Nevada de Santa Marta?

El itinerario incluye la llegada al corregimiento de Guachaca, inicio del trekking hacia Gotsezhy con paradas para conocer y compartir con la comunidad, actividades específicas de turismo indígena como extracción y procesamiento de fibras de maguey, exposición de artesanías y visita a la Cascada Matuna, seguido del regreso al punto de inicio.

¿Qué recomendaciones deben tenerse en cuenta para realizar este tour?

Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos para caminar, respetar la privacidad de los indígenas, mantener el respeto hacia las instalaciones y el entorno, utilizar protector solar durante el día y repelente de insectos por la noche, así como seguir las instrucciones del guía turístico.

Paisaje de la sierra nevada de Santa Marta
indígena de la sierra nevada de Santa Marta
Comunidad Gotsezhy
sierra nevada de Santa Marta
sierra nevada de Santa Marta
Refugio Gotsezhy
Paisaje de la sierra nevada de Santa Marta
Paisaje de la sierra nevada de Santa Marta
Paisaje de la sierra nevada de Santa Marta

Tour Reviews

There are no reviews yet.

Leave a Review

Rating