5 días
Duración
15 +
Edad
8/10
Esfuerzo Físico
60 Km
Trekking
Indígena
Turismo

TREKKING A CIUDAD PERDIDA – TOUR 5 DÍAS

¿Estás planeando un viaje a Ciudad Perdida? Somos una agencia de viajes certificada y con 8 años de experiencia que puede ayudarte con los mejores tours a Ciudad Perdida. Acompáñanos en un viaje ancestral a través de las ruinas de la Ciudad Perdida de los Tayronas y descubre por qué somos la mejor agencia de viajes en Santa Marta.

Este nuevo Trekking a la Ciudad Perdida 5 días se crea con el propósito de que los excursionistas puedan interactuar un día adicional en una Comunidad Indígena Wiwa, apreciando su cultura, creencias y tradiciones indígenas. Durante su estancia en la aldea, el guía indígena les conducirá a una cascada ancestral llamada Matuna, una fantástica caída de agua donde podrán refrescarse y nadar en esta piscina natural. Tendrás contacto directo con los indígenas WIWA que mantienen su cultura y costumbres sostenibles con el medio ambiente, podrás aprender a realizar tejidos y artesanías con materiales directos de la naturaleza.

¿Porqué realizar el Tour a la Ciudad Perdida?

El trekking ciudad perdida Santa Marta 5 días es una gran alternativa si deseas realizar una travesía con calma, disfrutando de cada uno de los paisajes y compartiendo más tiempo con las comunidades indígenas en cada uno de los campamentos. Esta aventura de 5 días es para excursionistas y aventureros que aman y disfrutan las caminatas al aire libre y las travesías por montaña. Nuestros guías están totalmente calificados para llevarte por senderos naturales, llenos de selva y vegetación camino a la Ciudad Perdida, proporcionándote una visión más clara de la cultura y la historia de este fascinante lugar.

La ruta la componen caminos que cruzan las selvas de la Sierra Nevada de Santa Marta, durante esta excursión iremos acompañados siempre de un Guía Indígena, que nos dará la seguridad y la confianza necesaria para disfrutar tranquilamente de este exigente y a la vez relajante Trekking.

TREKKING CIUDAD PERDIDA 5 DÍAS

El Trek 5 días a Ciudad Perdida está diseñado para todos los aventureros que disfrutan de largas caminatas por senderos de montaña, caminos destapados, travesías por la selva, y cruce de ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta llegar a la majestuosa Ciudad Perdida Tayrona.  Si eres un aventurero experto o uno novato, no tienes de qué preocuparte, nuestro tour a Ciudad Perdida está diseñado para todo tipo de personas, aquellos que simplemente desean salir de la rutina arriesgándose a vivir una experiencia totalmente diferente. 

Durante el Tour a la Ciudad Perdida podrás recorrer las selvas y montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta llegar a la ciudad ancestral construida y habitada por los antiguos indígenas Tayronas. De la mano de sus descendientes, los Guías Indígenas Wiwa, aprenderás la cultura y la riqueza ancestral que posee este mágico lugar. Además podrás pasar más tiempo con los indígenas Wiwa en el refugio Gotsezhy.

Si eres uno de los valientes aventureros que realizarán el tour 5 días a Ciudad Perdida debes tener en cuenta la siguiente información:

LUGAR DE SALIDA Oficina Principal ubicada en Santa Marta
HORA DE SALIDA Salida a las 9:00 AM aproximadamente.
HORA DE REGRESO Aproximadamente a las 4:30 PM del último día del tour.
DURACIÓN DEL TOUR 5 Días / 4 Noches.
VALOR TOTAL Tour de 5 días a Ciudad Perdida precio por persona $2’050.000 COP
EL TOUR INCLUYE
Transporte ida y regreso en Van o Jeep 4×4 Guía Indígena “Wiwa o Kogui”
Alimentación Completa Frutas y Snacks durante la ruta.
Alojamiento en cama o hamaca en 3 diferentes campamentos. Traductor “Si hay en el grupo más de 3 extranjeros”
Entrada al Parque Arqueológico Teyuna. Seguro de Asistencia Médica.
Apoyo a comunidades indígenas y Campesinas. Hospedaje y recorrido por el refugio Gotsezhy
Trekking a la Ciudad Pérdida. Cocinero para la excursión.
IMPORTANTE Si quieres reservar el Tour a Ciudad Perdida desde Santa Marta, debes realizar un depósito de $205.000 COP que corresponde al 10% del valor total del tour ($2’050.000 COP)
Los Campamentos, sitios de alojamiento y alimentación, principalmente son propiedad de comunidades campesinas e indígenas locales. Es esencial notar su ubicación remota y de difícil acceso, careciendo de las comodidades cotidianas a las que estamos acostumbrados.
La distribución de alojamiento en las cabañas a lo largo del sendero a Ciudad Perdida suele ser en un 70% hamacas y 30% camas. Por ende, la disponibilidad de hospedaje está estrechamente ligada a la temporada y la demanda de visitantes en cada campamento.
Recuerda que el recorrido hacia la Ciudad Perdida de Colombia es una aventura que transcurre por senderos selváticos típicos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta excursión implica riesgos y requiere actividad física constante.

Si quieres saber más sobre la caminata a la Ciudad Perdida visita el siguiente enlace 👉🏾 ¿como llegar a la Ciudad Perdida?

Todos los Colombianos deberan cancelar adicionalmente el 19% del IVA sobre el valor total del tour.

ITINERARIO DEL TOUR 5 DÍAS A CIUDAD PERDIDA TREKKING

1

Dia 1

La excursión a Ciudad Perdida comienza desde Santa Marta en una van o camioneta 4×4 hasta llegar al sector conocido como Guachaca y es aquí donde comienza el recorrido por carretera destapada hasta llegar al Encanto (Pueblo Indígena Wiwa).

Los viajeros se bajan del vehículo y se alistan para un Trek de 15 minutos hasta llegar al Refugio Gotsezhy (Asentamiento Indígena Wiwa) primer Campamento donde pasarán la noche.

Los viajeros tendrán la oportunidad de visitar una cascada ancestral llamada Matuna bajo la selva tropical de la Sierra Nevada de Santa Marta, esta cascada forma una piscina natural de aguas color azul turquesa que contrasta con la vegetación siempre verde de tipo selva mediana, en esa maravillosa piscina natural los aventureros pueden nadar y disfrutar de las aguas cristalinas de Matuna.

El guía indígena realizará una charla junto a él Mamo, contando la historia y las costumbres de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, costumbres sostenibles que caracterizan a los pueblos indígenas.

Exposición de sus artesanías, que son creadas con materia prima que la madre naturaleza les brinda; terminando la tarde los aventureros toman la cena y tienen una charla con el guía para después descansar en camas o cómodas hamacas con mosquiteros.

Nota: Los excursionistas en este día cultural, la pasarán conviviendo con una cultura indígena nativa de la Sierra Nevada de Santa Marta no tendrán largas caminatas en comparación con los siguientes 4 días, así que será un día muy espiritual y cultural en el Refugio Gotsezhy.

2

Dia 2

Muy temprano los excursionistas desayunan y se despiden de esta comunidad Wiwa, el vehículo conduce al grupo al Mamey, punto de partida del Trekking que será de 5 horas aproximadamente hasta llegar al segundo campamento “Cabaña Vista Hermosa”

Los senderos de este trayecto son muy hermosos y llenos de vegetación, durante el camino encontrarán algunos miradores donde podrán observar y tomar fotografías de la grandeza de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Al llegar a la Cabaña Vista Hermosa estarán a una altura de 500 metros sobre el nivel del mar, en este campamento los excursionistas tendrán descanso, alojamiento y alimentación.

Los escenarios naturales de esta región campesina son muy hermosos, tendrán la tarde libre para tomar un café, tomar fotografías o leer un libro.

Antes de irse a dormir los excursionistas tendrán una charla con el guía indígena quien les explicará el itinerario del día siguiente y las recomendaciones para la caminata que es muy exigente.

3

Dia 3

Los viajeros se levantan muy temprano para organizar el equipo, desayunar y después continuar con el Trek a Ciudad Perdida desde la Cabaña Vista Hermosa (830 msnm) hasta llegar al tercer campamento “Paso Lorenzo”

La ruta de senderismo desde el campamento Vista Hermosa hasta Pasó Lorenzo tiene una longitud aproximada de 15 km. El primer segmento es un Trek de “6 km aproximadamente” hasta llegar a la cabaña Wiwa, campamento donde descansaran y tomarán el almuerzo para después continuar con el segundo segmento que es de “9 Km aproximadamente” hasta llegar al campamento Paso Lorenzo, donde los excursionistas tendrán descanso, alojamiento y alimentación durante el resto del día.

Este campamento es el más cercano a la Ciudad Perdida Teyuna, aquí estarán a los pies de Teyuna, la ciudad sagrada de los antiguos Tayronas. Durante la caminata del día podrán observar escenarios únicos y grandes montañas verdes propias de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Por la tarde luego de tomar la cena, el guía indígena tendrá una charla con los excursionistas donde hablarán de la Ciudad Perdida y el significado sagrado para los indígenas nativos.

4

Dia 4

En este día los excursionistas llegan hasta la Ciudad Perdida Tayrona, por eso desde muy temprano toman el desayuno y salen desde el campamento por un sendero verde rodeado de vegetación y que la mayor parte de su trayecto es bordeando el río Buritaca.

Al final, deben cruzar este río para así empezar a subir los 1200 escalones antiguos que conducen a la antigua Ciudad Perdida, aquí los turistas observan un escenario lleno de magia, con una arquitectura fantástica.

La distancia que hay desde el campamento hasta donde empiezan las escaleras en piedra es de “1 Km aproximadamente”, la primera impresión del lugar es maravillosa, los aventureros pueden tomar fotografías de los escenarios naturales únicos, terrazas, murallas y una red de caminos muy  bien hechos en piedra, un lugar ancestral que en la antigüedad fue una civilización indígena avanzada, llamada los Tayrona.

El guía indígena inicia el tour en la Ciudad Perdida con los aventureros, no sin antes realizar el protocolo espiritual para pedir permiso a los antiguos pisar estas ruinas “Ciudad Perdida Teyuna”

Los turistas tienen suficiente tiempo para recorrer la Ciudad Perdida con la guianza y explicación del guía indígena quien será el punto de referencia para informar detalladamente la historia de los antiguos Tayronas, admirar los escenarios naturales y culturales, tomar fotografías, observar las bases de las terrazas y escaleras, es sentir la presencia de nuestras raíces, de un pasado indígena tan presente y tan lleno de secretos.

Terminado el recorrido los excursionistas tienen que regresar a la Cabaña Paso Lorenzo, donde alistan todo el equipo de aventura, toman el almuerzo y emprenden el camino de regreso al campamento “Cabaña Wiwa” donde tendrán cena y alojamiento.

Nota: En este día conocerán personalmente la Ciudad Perdida Teyuna, así que no olvides llevar tu celular o cámara bien cargada para tomar muchas fotografías de estas ruinas arqueológicas de una antigua civilización indígena que ya pertenece a la historia.

5

Dia 5

El viaje de regreso continua y desde muy temprano los excursionistas emprenden el camino en descenso hasta pasar por la cabaña Vista Hermosa, donde tomarán un pequeño descanso para continuar con el sendero que ahora es de bajada y menos exigente hasta llegar a “Mamey” lugar donde empezó la excursión a este hermoso destino.

En este pueblo campesino descansan un poco, toman el almuerzo y parten en vehículo de regreso a la ciudad de Santa Marta donde llegarán a las 4:00 pm aproximadamente, serán actores principales de una enriquecedora y nueva experiencia en la Sierra Nevada de Santa Marta. ¡Una excursión que nunca olvidarán!


Nota: El Itinerario del Tour a Ciudad Perdida puede variar dependiendo de las condiciones climáticas o el medio de transporte terrestre.

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR EL TREKKING A CIUDAD PERDIDA COLOMBIA

Como en todos los tours a Ciudad Perdida, debes seguir algunas recomendaciones:

Documentos al día: Según las regulaciones de Migración Colombia, los turistas extranjeros que visiten Ciudad Perdida deben proporcionar una copia de su pasaporte, especialmente con el sello de entrada al país. En el caso de turistas nacionales, solo se requiere la presentación de una copia del documento de identidad. Lleva los productos y accesorios necesarios: El protector solar y el repelente de mosquitos son algunos de los productos que serán necesarios en el viaje, los elementos y productos deben ser limitados ya que el viaje es largo, por lo que se recomienda llevar sólo los elementos y productos imprescindibles para la estancia en la naturaleza.
Ropa y zapatos cómodos: Estás a punto de embarcarte en una excursión por las montañas de la Sierra Nevada rumbo a Ciudad Perdida durante 5 días. Tendrás que caminar varias horas cada día. Contar con la ropa y el calzado correctos te darán la comodidad que necesitas para disfrutar de tu travesía. Sigue las instrucciones de tu guía: No intentes liderar el camino, ya que la zona es montañosa y es fácil perderse si no vas al mismo ritmo que el resto del grupo, además hay zonas de la montaña donde no se debe estar solo por la presencia de animales salvajes. Así que sigue los pasos de tu guía y del resto del grupo.
Asegúrate de beber suficiente agua: En el sendero tendrás que hacer descansos para hidratarte constantemente. Esto te permitirá continuar la caminata en condiciones óptimas y aprovechar al máximo tu experiencia. Cuida la naturaleza: No tires basura, este es un lugar sagrado para las comunidades indígenas, y es una reserva natural, por lo que debes tratarlo con respeto y cuidado.

Vive esta gran experiencia por ti mismo, el tour de 5 días a la Ciudad Perdida es la oportunidad para relajarte en medio de la naturaleza y volver renovado. No lo pienses más. ¡Reserva ahora, con un solo click!

TE RESOLVEMOS LAS DUDAS QUE TENGAS SOBRE CIUDAD PERDIDA COLOMBIA TREKKING

¿Qué diferencia hay entre el tour de 4 días y el de 5 días?

El trekking a Ciudad Perdida en 5 días te proporciona más tiempo para viajar y una noche más en medio de la naturaleza y la cultura indígena. Esto lo convierte en una gran opción para aquellos que quieran explorar la zona en mayor profundidad o simplemente pasar más tiempo disfrutando de las vistas y los sonidos de este destino único.

¿Qué formas de pago se manejan?

La reservación debe realizarse en línea, puedes escoger el tour que más te guste y reservarlo ahora mismo. Puedes reservar con el 10 % del valor total del tour y el resto lo cancelas al llegar a Santa Marta, puedes cancelar en efectivo en nuestras oficinas, a través de consignación o transferencia o puedes cancelar con tu tarjeta débito o crédito. Tenemos todas las opciones de pago disponibles para ti.

¿Qué recomendaciones debo tener a la hora de visitar la Ciudad Perdida?

Hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta al realizar un trekking por Ciudad Perdida. Es importante vestirse adecuadamente para el clima, la temperatura puede oscilar entre el calor del día y el frío de la noche, por lo que es importante tener ropa que utilizar en las dos ocasiones, es importante ser consciente de los alrededores y permanecer en los senderos marcados, ya que hay muchos acantilados y descensos en la zona. Llevar lo estrictamente necesario para el viaje, seguir estos consejos te ayudará a tener una visita segura y agradable a la Ciudad Perdida

¿Cómo se llega a la ciudad perdida?

Para llegar a Ciudad Perdida, tendrás que reservar una excursión con una agencia de viajes legalmente constituida y que cumpla con todos los requerimientos legales para hacerlo, además debe tener experiencia y amplia trayectoria en el mercado del turismo. Sólo se puede acceder a la ciudad perdida mediante una caminata de varios días por las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, así que asegúrate de contar con el estado físico apropiado y venir preparado. Comenzará la caminata desde Santa Marta, siguiendo un sendero bien trazado a través de la selva. Tras varias horas y días de caminata, llegarás a la ciudad perdida, un lugar realmente fascinante.

¿Cómo son las cabañas donde se alojarán?

Las cabañas de nuestro campamento son sencillas pero cómodas. Todo lo que necesitas para dormir bien con la sencillez que provee la naturaleza. Las camas son firmes y las sábanas y mantas son limpias y acogedoras. También contamos con hamacas con mosquitero para los más aventureros.

Tour a Ciudad Perdida
trekking a ciudad perdida
trekking a ciudad perdida
indígena ciudad perdida
rio en ciudad perdida de Santa Marta
Chozas tour Ciudad perdida
trek a ciudad perdida santa marta
Casa indígena Ciudad perdida Santa Marta
Caminata a la ciudad perdida Santa Marta
Dormitorios ciudad perdida de Colombia
indígena nativo ciudad perdida
Casas indígenas ciudad perdida
trekking ciudad perdida Santa Marta
mariposa en sierra nevada de Santa Marta
cascadas en sierra nevada de Santa Marta
indígena de la ciudad perdida de Santa Marta
indígena de la ciudad perdida de Santa Marta
trekking ciudad perdida Santa Marta
trekking ciudad perdida Santa Marta
trekking ciudad perdida Santa Marta
trekking ciudad perdida Santa Marta
Tour a Ciudad Perdida
niño indígena de la sierra nevada de Santa Marta
Mujeres indígenas de Ciudad Perdida
niña indígena de la sierra nevada de Santa Marta
Trekking ciudad perdida
Naturaleza de la ciudad perdida
Tour a Ciudad Perdida
Tour a Ciudad Perdida
tour a ciudad perdida santa marta
Tour a Ciudad Perdida
Tour a Ciudad Perdida
Paisaje y naturaleza de Ciudad Perdida
Tour a Ciudad Perdida
paisaje Ciudad Perdida
Trek a Ciudad Perdida
Casas indígenas ciudad perdida
Arte indígena Ciudad Perdida Santa Marta
Trek a Ciudad Perdida Santa Marta
Trek a Ciudad Perdida Santa Marta
Trek a Ciudad Perdida Santa Marta
Trek a Ciudad Perdida Santa Marta
Artesanias indígenas Ciudad Perdida Santa Marta
indígena de la ciudad perdida de Santa Marta
Arquitectura de la ciudad perdida santa marta
Arquitectura de la ciudad perdida santa marta
indígena de la ciudad perdida de Santa Marta
Tour a ciudad perdida
Snack en Tour Ciudad Perdida
Frutas y snacks en el tour a ciudad perdida
Atardecer ciudad perdida de Santa Marta
Paisaje ciudad perdida de la sierra nevada de Santa Marta
trek ciudad perdida
Paisaje de la sierra nevada de Santa Marta
Atardecer ciudad perdida de Santa Marta
indígena de la sierra nevada de Santa Marta
Paisaje ciudad perdida de la sierra nevada de Santa Marta

Tour Reviews

There are no reviews yet.

Leave a Review

Rating